cabezal nuevo

Rogelio Viescas Arrache, de Claro
"La portabilidad es una oportunidad de negocio"

rogelio

El director general de Claro hizo una balance de la actualidad del sector de telefonía móvil en la Argentina.

Rogelio Viescas Arrache, director general de Claro para Argentina, Uruguay y Paraguay, expresó –en una entrevista otorgada al diario La Nación- que la implementación de la portabilidad numérica en la Argentina es una oportunidad.
"En todos los mercados en los que se implementó la portabilidad lo vimos así, y eso nos permitió hacer un trabajo previo para captar más clientes. Al fin de cuentas, la portabilidad es un argumento más de ventas.
La Argentina tiene una penetración muy alta y el cambio de clientes ya se da. En todos los países en los que se instrumentó la portabilidad hemos salido ganadores. Pero se necesita mucha inversión previa".
Al ser consultado sobre la propuesta de ley que está en el Congreso nacional para declarar de interés público a la telefonía celular, Viescas expresó que "el uso de ese término aplicaba para el servicio de telefonía convencional, porque nunca llegó a los niveles de penetración de la móvil y porque no tenía un nivel de competencia alto. Creo que, en todos los ámbitos, una libre competencia bien regulada es mejor que designar el servicio de una forma u otra. El modelo actual es mucho más efectivo que otro en el que se quiera tener un mayor control de tarifas y precios".
Viescas expresó que no vislumbra que se produzca una reducción en el consumo de telefonía móvil "porque este negocio es muy dinámico y, a pesar de la alta penetración, siempre saca cosas nuevas. Lo que antes era crecimiento vegetativo en número de líneas, ahora es crecimiento en productos y servicios. El teléfono celular es cada día más algo muy individual, con más beneficios".
Describió que la infraestructura del sector "está bien y va a estar mejor con las subastas de frecuencias que empiezan en abril. Estas primeras frecuencias permitirán ampliar la capacidad, pero las que van a aumentar la velocidad de transmisión son las frecuencias LTE, que básicamente están pensadas para poder dar video".
Al referirse a la fabricación de celulares en Tierra del Fuego, expresó que "En 2011 casi todos los teléfonos los compramos ahí y no tuvimos inconvenientes. La respuesta que tuvieron los fabricantes implementando el ensamblaje ahí fue bastante bueno. La única marca que decidió no fabricar ahí fue Apple. Tuvimos un par de meses con menor abastecimiento, pero no hubo mayores problemas".

© ipuntoTV 2012

 

volver

Gracias por informarse en

ipunto
12 Marzo, 2012